De clase presencial a clase online
- Ainhoa dlo
- 18 may 2020
- 3 Min. de lectura
Al principio, fue dificil poder imaginarme a mis alumnos en frente de un ordenador recibiendo clase. Estaba perdida y no tenia ninguna experiencia con respecto a clases online. Sin embargo, me dije a mi misma que no debía de preocuparme ya que solo tendría de adaptarme a esta nueva situación y conmigo mis recursos.
Lo primero que os recomiendo es organizaros (y me refiero a todo).
ORGANIZACIÓN ES LA CLAVE
RECURSOS: En mi caso, utilizo Symbaloo para organizar todos mis recursos en el aula. Esta app o plataforma es gratuita y te permite organizar y categorizar diferentes enlaces web en forma de botones. Además, pudes seguir el listado de otras personas y añadirlas a tu plataforma.
ACTIVIDADES: Todo maestro necesita un plan de acción y en mi caso tengo una serie de plantillas que me ayudan a trazarlo, a recopilar las actividades de mis alumnos, a organizar las tareas etc (podeís descargar esos organizadores AQUI)
AULA: En mi caso traslade mi aula a Google meet, ya que nuestro centro nos proporcionó unas cuentas Gsuite y es un entorno más seguro para nuestros alumnos. Además, quiero mencionar que debido al COVID-19 google meet será gratuito a partir del 4 de mayo (leer noticia aquí) No obstante, hay otras opciones como Skype, whereby, zoom, jitsi meet … pero te arriesgas a hackeos, robo de datos o que alguien se cuele en tu clase de zoom. Por eso os recomiendo google meet.
ALUMNOS/FAMILIAS: no todas las familias tienen los medios para que sus hijos e hijas reciban este tipo de clases. Afortudamente todos mis alumnos tienen acceso a un dispositivo móvil/tablet u ordenador por lo que a través de un doodle realice una encuesta a las familias de los horarios que disponía para realizar las clases online y organice los grupos.
CREACIÓN
Antes de pasar a la acción tuve que adaptar los recursos que utilizaba en el aula de manera presencial a manera online. Fue fácil ya que internet esta dotado de miles de herramientas para llevar a cabo lo que anteriormente mencioné.
Os recomiendo que elijais una de las muchas opciones que os voy a presentar aquí y una vez que la domineis paseis a otra. Como bien dice el refrán quien mucho abarca poco aprieta.
Listado
Creación de presentaciones
Mis favoritas son aquellas que pueden ser interactivas como son genially, power point o pear deack.
Pero eso no significa que sean las únicas pues también tienes: haiku deck, prezi, emaze,
Usa la herramienta sli.do en tu presentación de Prezi para que los estudiantes hagan preguntas o para hacer votaciones, incluso de forma anónima si sienten pena de preguntar públicamente.

Creación/grabación de vídeos
Comenzaré a nombrar aquellas herramientas que pueden ser de interés para vosotros si teneis que crear un vídeo. Lo primero que debereis de tener en cuenta es el objetivo de dicho vídeo.
Si vuestro objetivo es el de motivar a vuestros alumnos a realizar una actividad os recomiendo: POWTOON o Toontastic
Si vuestro objetivo es explicar un contenido en el que necesitais grabar vuestra pantalla del ordenador/tablet/móvil os recomiendo:
1. Screencastify. Es una extensión para chrome y existen dos versiones (la gratuita y la de pago). Lo que te permite realizar grabaciones de la pantalla del ordenador, utilizar a la vez la cámara web y el audio del micrófono. Los vídeos pueden ser editados y se guardan automáticamente en google drive. Puedes compartirlos o exportarlos. Los vídeos se pueden exportar a los formatos MP3, MP4 y GIF animado.
2. Debut: este programa os permite grabar la pantalla del ordenador y podeis introducir efectos en los títulos, de color, añadir subtítulos … Podeís, además, ajustar la resolución, el tamaño y la velocidad de los fotogramas de cada captura. Existe versión gratuita.
3. Grabador de pantalla para tablets o móviles. En mi caso, mi móvil tiene integrado un grabador de pantalla pero no mi tablet por lo que os recomiendo descargaros DU recorder O AZ screen recorder (el cual esta operativo en Android e iOS)
INDISPENSABLES PARA LAS CLASES ONLINE

En mi caso, me gustaría añadir en esta sección las siguientes dos herramientas las cuales han conseguido traspasar esa brecha que separa a mi alumnado y a mí debido al COVID-19. No solo son útiles para estos días también lo serán para vuestras clases presenciales.
Screenmirror.app: permite compartir la pantalla de tu teléfono y usar todas aquellas app que están en él. Os dejo un vídeo explicativo para ver su utilidad.
Jamboard: pizarra digital.

Creación de materiales/juegos
Aquí podría hablar largo y tendido de las mil millones de opciones que tenemos pero me centrare en mis favoritas.
Aquí os dejo un listado de mis favoritas. No obstante, os animo a seguirme ya que hay mucho más a parte de este listado.
PowerPoint

Comentarios