top of page

MATHSQUIDDITCH

JUEGO DE MATEMÁTICAS

Esta idea la tuve cuando empezó el gran boom de la saga de Harry Potter. Todos los niños estaban entusiasmados con la idea de ir a un colegio tan increible como el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Por lo tanto pensé ¿y por que no? Asi que toda la clase y todas mis asignaturas se basaron en ese principal centro de interés. – Recibimos la carta de Hogwarts con nuestro horario y la lista de materiales que necesitariamos durante el curso. – Dividimos a la clase en mesas gracias al sorting hat el cual fue diciendo que alumno pertenecia a que casa. – La clase decorada con velas en el techo, nuestro mural con las banderas de las principales casas y nuestra querido fénix (el cual nos traia cartas) Pero lo que yo queria compartir verdaderamente en este post es un juego que tuvo bastante exito: el MATHSQUIDDITCH

Multiplicaciones

Es bastante sencillo, solo necesitas: cartulina, rotuladores, gommets y plastificar tu juego con forro o una plastificadora. La actividad tiene como objetivo que el alumnado aprenda las tablas de multiplicar pero se podria adaptar a divisiones, fracciones, sumas, restas… Los alumnos por equipos irán compitiendo para conseguir la snitch dorada, la cual solo se podrá conseguir si finalizan el rosco que se observa en la imagen. En fila, deberán de ir anotando sus respuestas y pasar la tiza al siguiente compañero, en forma de relevo, para poco a poco ir rellenando el rosco. Ejemplo: Primer alumno sale a anotar 2×1= 2 Segundo alumno sale a anotar 2×3= 6 La verdad es que es bastante divertido, espero que disfruteis esta idea en vuestras clases y me hagais saber como fue. Si algo no ha quedado claro (tambien hacermelo saber XD)

La segunda edicción de este gran juego va destinada a los alumnos que se encuentran en niveles más superiores

SEGUNDA EDICIÓN

Este año no doy matemáticas pero le conté a un compañero lo que hice en 2 de EP con las multiplicaciones y juntos ideamos un modelo para aquellos alumnos que se encuentran en niveles más altos. Este juego está compuesto por Quaffles (pelotas marrones) Bludgers (pelotas naranjas) y una Snitch Quaffles: decidimos que aquí se presentaría los ejercicios de matemáticas más fáciles. Puesto que en el Quidditch son las pelotas más fáciles de manejar. Bludgers: aquí los ejercicios se complican más. Snitch: se propuso esconder la snitch por la clase. De esta forma, si los equipos resuelven el último ejercicio a la vez, la snitch será quién diga quién fue el ganador.

Snitch dorada creada con mucho amor




Comentarios


bottom of page