Realidad aumentada
- Ainhoa dlo
- 9 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Según el informe Horizon 2017, una de las tendencias que existe en el aula como elemento de aprendizaje para el alumnado de este actual siglo es el de la tecnología de realidad aumentada. Este tipo de experiencia ofrece al alumnado explorar el mundo de una manera diferente a través de objetos, videos, audios, videos etc. Pontencia no solo su capacidad de investigación e indagación si no que también le permite contrastar información desde otra perspectiva.
Merín y Martínez comentan que lo que se consigue mendiante la RA es la transformación del pensamiento abstracto en algo tangible, una imagen que puede ayudar mucho más que lo que explique o lea el profesor. Por lo tanto, la tecnología de Realidad Aumentada (RA) enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje y potencia habilidades clave para la formación académica y personal del alumnado.
No hace falta mucho para llevar la realidad aumentada a nuestro aula. Un ejemplo sería HP reveal. Esta app nos permite crear nuestros propios diseños, es muy intuitiva y solo necesitarás crear una cuenta de manera gratuita. Puedes seguir los canales de otras personas y utilizar sus diseños.

En mi caso, he creado un mural del cuerpo humano.
He distribuido entre mi alumnado unas plantillas de investigación, en la cual tuvieron que anotar el nombre del órgano en inglés y en algunos casos dibujarlo.
El objetivo es el de aprender vocabulario de una manera diferente, motivadora y entretenida.

Comentarios