top of page

Recomendaciones de cuentos infantiles. Mis favoritos.

Continúo con las recomendaciones, pero esta vez no solo os traigo las nuevas adquisiciones si no que también he querido recomendaros cuentos que no puedo dejar de leer a mis queridos alumnos de infantil.

Título: “Las brujas de Ariete”, Bel Olid y Pep Montserrat, ed. Combel

Recomendación y sinopsis: este cuento trata de siete brujas de Ariete, las cuales se encuentran un día un huevo muy raro y mientras deciden qué hacer con él, este se abre y sale de dentro nada más y nada menos que un unicornio. ¿A quien no le ha robado el corazón un unicornio aún? Obviamente este pequeñín se gana el aprecio de las brujas que tratarán de enseñarle las artes oscuras de la magia de las brujas, ¿lo conseguirán?

✨Es un libro que es bastante divertido y lo piden bastante. Además está lleno de rimas que permite que a la segunda vez de ser leído el público pueda participar en su lectura.

Título: “Llama destruye el mundo”  por Jonathan Stutzman e ilustrado por Heather Fox. La casita roja Ediciones.

Recomendación y sinopsis: A Llama le encantan los pasteles, es muy curiosa y artista y le encanta bailar con sus pantalones de baile especiales. Llama, en su día a día, es simplemente ella, Llama, y vive cada día al máximo.

✨ Sinceramente me encantan los cuentos en los que te ríes y además aprendes. Me ha llamado la atención no solo porque su principal protagonista es una llama súper bonita (como dicen los peques) si no porque puedes trabajar los días de la semana, vocabulario, valores… Además se me han ocurrido unas cuantas ideas de materiales que pueden complementar a esta gran historia (ya los publicaré más adelante).

Si queréis saber más sobre este cuento os recomiendo leer esta entrada de bichitos lectores.

Título: Hermanos por Rocío Bonilla. Algar Editorial

Recomendación y sinopsis: Un libro para hablar del amorodio entre hermanos. Un relato muy original y divertido que se lee en ambos sentidos. ¡Tener un hermano es muy molesto. Parece un mono, siempre haciendo payasadas. ¡Tener una hermana también es un rollo. Todo le parece mal y no me deja jugar a lo que quiero. Pero, a veces, los hermanos son una gran ayuda y juntos viven momentos muy divertidos. Quizás, tener un hermano o una hermana no está tan mal.

✨El formato es súper original. Por un lado tienes la versión de la hermana mayor y por el otro la versión del pequeño. Sinceramente me identifique mucho con este cuento y también lo hicieron mis alumnos de 5 años. Es ideal para hacerles ver que tener hermanos no es tan malo como se imaginan. Les hace ver cosas que nosotros como adultos hemos visto gracias a que hemos disfrutado a lo grande de tener a alguien con quien compartir juguetes, risas, lloros, problemas… Muy recomendable.

Título: El Emocionómetro del Inspector Drilo, de Susanna Isern y Mónica Carretero. NubeOCHO.

Recomendación y sinopsis: Diez emociones, diez e mis para ayudar nos a entender las. Y por supuesto nuestro detective favorito: El inspector Dr i lo. Él nos ayudará a utilizar el emocionante que nosotros mismos podremos fabricar para hacer girar la rueda de las emociones. Y saber qué sentimos.

✨Creí que no me volvería a enamorar de un cuento que trabajase las emociones después del monstruo de los colores, pero vino este cocodrilo y lo volví a sentir. Creo sinceramente que este cuento habla por sí solo, es todo un manual de emociones y encima tenéis en su web recursos educativos gratuitos para complementar su lectura.

Más recursos:

Título: Las jirafas no pueden bailar por Giles Andreae. Bruño.

Recomendación y sinopsis: Todos los años, en África, se celebra el Baile de la Selva… ¡y a los animales les encanta bailar y hacer piruetas! Chufa quiere participar en ese famoso Baile, pero como todo el mundo sabe, ¡las jirafas no pueden bailar! ¿O sí?

✨ Tengo mucho aprecio a este cuento ya que me lo regaló una persona muy importante en mi vida. Este cuento es extraordinariamente conmovedor y hermoso. Me encanta porque nos muestra algo que nunca debemos olvidar y es el poder del “aún no puedo”. No todos aprendemos al mismo ritmo y de la misma manera pero eso no es ningún problema. Además nos enseña que no debemos dejarnos llevar por la opinión de los demás, les enseña que deben de luchar por sus sueños y contra los prejuicios de los demás.

Este cuento da una buena dosis de tolerancia, compañerismo y superación personal.

Además da mucho juego a la hora de crear recursos educativos. Yo misma tengo un pack (el cual tendréis en TPT en cuanto pueda, pero podéis ir cotilleandolo en mi cuenta de Instagram)

Título: Hasta que podamos abrazarnos por Eoin McLaughlin. Algar.

Recomendación y sinopsis: Erizo y Tortuga no pueden abrazarse, pero saben que se quieren, porque hay muchas maneras de demostrarlo… ¡hasta que podamos abrazarnos!

✨ Tras el “abrazo” ha llegado al mundo el llamado coronavirus que ha robado a todo el mundo los abrazos de sus seres queridos. Sin embargo, erizo y tortuga nos enseñan diferentes formas de mostrar cariño.

Ideal para este curso 2020-2021. ¿No creéis?

¿Que os parece? ¿Os atrae alguno? ¿Que libro me recomendarías a mí? ¿Cuál es tu libro indispensable para infantil? Si te ha gustado mi recomendación házmelo saber con un ❤️ y no dudes en comentar.

Comentarios


bottom of page